Fuentes y usos de la energía

 MIX ENERGÉTICO ESPAÑOL


Pese a que la situación del mix energético español ha variado de forma considerable durante las últimas décadas, esta tendencia de cambio se ha acelerado durante los últimos 5 años. En 2023 por primera vez en la historia de España, la contribución del mix renovable anual superaba la del no renovable anual. Desde entonces, el mix renovable no solo se ha mantenido por encima del no renovable, sino que su contribución y la potencia instalada del mismo ha aumentado considerablemente. En concreto, la potencia instalada de energía eólica y fotovoltaica son las dos que han liderado esta transición.  De esta forma, lideradas por la energía eólica con un 33.8% en noviembre del 2023 las renovables alcanzaron un máximo histórico del 62.8% del mix energético.

Este cambio de tendencia tiene en gran medida su origen en los cambios regulatorios, los cuales han tenido un gran impacto en el auge de la potencia instalada de eólica y fotovoltaica. Este crecimiento ha sido más notable en la implementación de energías renovables en entornos residenciales, comerciales e industriales, con el objetivo de no solo adoptar fuentes de energía limpia, sino también generar ahorros económicos en los costos energéticos.

Ha día de hoy, ya no es tan raro entrar en; https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/total, y ver que el mix de renovables (liderado casi siempre por la energía eólica supere al mix no renovable). Aun así, la transición hacia un sistema en el que las energías renovables copen de forma mayoritaria o por completo el mix energético como se plantea dentro de las agendas europeas 2050 es posible pero difícilmente alcanzable. La influencia que puedan tener las cuestiones geopolíticas o el considerar la energía nuclear como verde hasta 2045 (https://elpais.com/economia/2022-01-01/la-comision-europea-reconoce-la-energia-nuclear-como-verde-al-menos-hasta-2045.html) son cuestiones a tener en cuenta. Personalmente, opino que la energía nuclear, mientras que se desarrollan sistemas de almacenamiento de energía eléctrica más potentes, juega un papel importante en la transición energética. Actualmente, la energía nuclear sostiene el 20.2% de la energía eléctrica generada en España con una potencia instalada de 7398.7 MW.

Sin embargo, y para concluir, recogiendo la idea de la tarea 1 de esta asignatura, además de transitar hacia un sistema renovable de generación de energía, para alcanzar un modelo sostenible debemos reducir el consumo de energía, sino muy a mi pesar por lo menos durante muchas décadas más seguiremos dependiendo de fuentes no 100% renovables.

Fuentes:

https://elperiodicodelaenergia.com/energia-renovable-supera-2023-50-generacion-anual-primera-vez-historia/

https://zigor.com/solar/evolucion-mix-energetico-espana/

https://demanda.ree.es/visiona/peninsula/nacional/total

 



Comentarios

Entradas populares